El Nivel Secundario, consta de dos divisiones por año de 1º a 5º. Se divide en un Ciclo Básico (1º y 2º) y un Ciclo Orientado (3º a 5º). Entre los objetivos del Nivel, pretendemos:
- Contribuir a la formación integral de los alumnos como hijos de Dios,creados a Su imágen y semejanza,capaces de construir su propio proyecto de vida con sentido trascendente,comprometidos con el bien común,conscientes y responsables de sus derechos y obligaciones.
- Garantizar el acceso al conocimiento y la cultura general como saber integrado y actualizado, a través de las distintas áreas y disciplinas.
- Fortalecer en cada uno de los alumnos las capacidades de estudio, aprendizaje e investigación, juicio crítico y discernimiento, de trabajo individual y en equipo y cultivar el esfuerzo, la iniciativa y la responsabilidad como condiciones necesarias para acceder a los estudios superiores, a la educación permanente y al mundo laboral.
Orientación en Ciencias Sociales
Se constituye en un espacio de intervención donde el estudiante le asigna un nuevo significado a su rol de actor social; de sujeto y promotor de prácticas sociales y políticas comprometidas con la justicia y la equidad; de portador y heredero de la transmisión cultural con capacidades para posicionarse de un modo crítico y solidario ante los desafíos que plantea el mundo contemporáneo. Así mismo, la Orientación en Ciencias Sociales brinda a los alumnos herramientas para desempeñarse co n éxito en carreras como Abogacía, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Periodismo, Ciencias de la Comunicación, Psicología, entre otras.
Orientación en Ciencias Naturales
Espera lograr en los estudiantes un sólido bagaje de saberes propios de las Ciencias Naturales, que les permitan comprender fenómenos de la naturaleza e interpretar cuestiones y problemáticas asociadas a la Ciencia y la Tecnología. Estas ideas les permitirán sustentar el pensamiento crítico y tomar decisiones con respecto a la intervención del hombre en esas situaciones. Además valoraran la Ciencia y la Tecnología como actividades humanas y propias de un contexto, al tiempo que fomentan en los alumnos la inclinación por carreras como Medicina, Bioquímica, Odontología, Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Arquitectura, entre otras.
Orientación en Economía y Administración
Teniendo en cuenta las realidades de los contextos nacionales e internacionales, el propósito de la modalidad es proporcionar un conjunto de saberes de modo de brindar a los estudiantes: a) una preparación básica conceptual e instrumental propia del ámbito económico y organizacional; b) las herramientas necesarias que les posibiliten entender, participar y operar en los procesos económicos y organizacionales. El enfoque de la orientación en Economía y Administración excede la formación comercial tradicional y busca formar a los estudiantes para comprender y participar en los procesos socioeconómicos y de gestión desde cualquier ámbito de actuación. Por otra parte, tal cual lo indican los marcos normativos, la orientación debe contribuir a la preparación para la continuidad de estudios en carreras tales como Contador Público Nacional, Administración de Empresas, Economía, Ingeniería Industrial, entre otras.